DEVOCIONAL DÍA 1 || MATEO 1 Y 2
- Hansell Robles
- 7 ago 2017
- 5 Min. de lectura

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE MATEO
Conviene que a este evangelio se le haya colocado primero en orden porque es una introducción al Nuevo Testamento y a la persona de Jesucristo. Aunque no se menciona al autor en el texto bíblico, el testimonio unánime de los padres de la iglesia primitiva (desde cerca de 130) es que este evangelio fue escrito por Mateo, uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Mientras que el evangelio de Marcos se escribió para los romanos, y el de Lucas para Teófilo y todos los creyentes gentiles, el evangelio según Mateo fue escrito para los creyentes judíos.
Fuente: Biblia de Estudio de la Vida Plena, Editorial Vida, 1993.
MATEO 1
Comenzamos nuestro devocional con el evangelio de Mateo, el primero de 4 en la Biblia, como bien coloqué en la introducción, Mateo dirigió su relato sobre la vida de Jesús especialmente a los judíos, por esa razón, podemos observar que en el primer capítulo del libro que lleva su nombre, del versículo 1 al 17, nos relata toda la genealogía de nuestro Señor.
Colocó mucho énfasis que Jesús era la promesa de Dios, que era aquel que el profeta Isaías relató, y en especial, era también el cumplimiento del Pacto de Dios con David en 2 Samuel 7, cuando Dios le promete a David que su trono sería eterno, por eso Mateo es el libro donde se encuentra que Jesús en muchas ocasiones es llamado "hijo de David".
También fue cumplimiento de la promesa de Dios a Abraham, y si vamos más profundo, Jesús es el cumplimiento de la promesa de Dios hacia ti y hacia mi. ¿No te parece increíble? Jesús es nuestra promesa cumplida.
En su genealogía aparecen importantes personajes bíblicos, Abraham el padre de la fe. Isaac hijo de Abraham y promesa de Dios. Jacob nieto de Abraham, aquel que compró la primogenitura y que más adelante lucharía con un ángel.
Y claro, como dejar de lado al rey David, amado de una manera especial por Dios.
Pero en éste escrito, me quiero enfocar en una mujer, Rahab, una mujer que fue prostituta, te preguntarás: ¿que? ¿una prostituta en el linaje de Jesús? Así es, una prostituta se encuentra en el legado de nuestro Señor.
Pero, ¿que hace una prostituta ahí? El relato de su historia se encuentra en el capitulo 2 del libro de Josué. Aquella mujer fue capaz de arriesgar aún su vida por cuidar la vida de dos espías enviados por Josué para ver la tierra prometida. Rahab intercede a favor de su familia, y les pide a los espías que cuando ellos fueran a conquistar la tierra, no tocaran la vida de ella y su familia.
¿Que te quiero dar a entender con la historia de Rahab? Que no importa tu pasado, no importa lo malo que hayas hecho tiempo atrás, Dios quiere usarte para cosas grandes, Él desea que tu logres grandes cosas, y no solo tú, sino toda tu descendencia. Si Rahab después de ser una prostituta, tuvo el gran, gran, gran honor de estar dentro de los ascendientes de Jesús, quiere decir que todos podemos lograr cumplir el propósito que Él ha depositado en cada uno de nosotros. Lo único que ella hizo fue obedecer, ¿que debemos hacer para que Dios nos use? OBEDECER.
Continuando con el capítulo 1, del versículo 18 al 25, nos relata el nacimiento de Jesús.
De lo poco que nos cuenta la Biblia sobre José podemos ver que era un gran hombre, cualquiera al enterarse que su mujer quedó embarazada y no de el, pudo haberla avergonzado, contarlo a todo el pueblo y dejar en vergüenza a María. Porque en ese momento, José aún no sabía que María había quedado embarazada mediante el poder del Espíritu Santo.
He leído varias predicaciones donde critican a José por tener poca fe, pero seamos sinceros, llegas de trabajar y tu esposa te dice que está esperando un bebé y no es tuyo, ¿creerías que fue de parte de Dios?, lo dudo mucho. Pero José más adelante decidió creer.
Increíble me parece que cuando José decide romper su compromiso con María, un ángel se le aparece y le explica todo lo sucedido, que el hijo que María esperaba era obra del Espíritu Santo y el toma la decisión de creerlo y casarse con María.
¡Wow! Es fabuloso saber que un hombre le haya creído eso a Dios, porque José era un hombre bueno y tenía su fe puesta en Dios, y a pesar de ese momento que vivió, decidió creer. ¿Sabes? Es lo mejor que podemos hacer tu y yo, creer en Dios, confiar en sus planes, me dirás Hansell pero hay cosas que no entiendo, no se porque todo lo malo me pasa a mi, te entiendo perfectamente, José pasó por un momento crucial, nada fácil de asimilar, y aún así decidió creer y obedecer, te hago una pregunta, no importa lo que hoy estés viviendo, ¿decides creer y obedecer en tus peores momentos?
Vamos a creerle a Dios, aunque no entendamos, aunque no comprendamos, sus planes son perfectos y pronto nos hará entender por qué pasamos por tantos malos momentos.
MATEO 2
En este capítulo podemos ver que Jesus ya había nacido y que para esto unos sabios del oriente fueron a visitarlo, al saber Herodes que había nacido el rey de los judíos, no le gustó esa idea y sus planes al fin y al cabo eran matarlo.
Herodes se reúne con los sabios y les pide que vayan a ver a Jesús y cuando terminaran regresaran con el, para que le dijeran en donde se encontraba y también el fuera. Claro está que Herodes lo último que quería hacer era adorar Jesús, como mencioné anteriormente quería matarlo.
Del versículo 8 al 11, es increíble ver como fueron guiados los sabios por una estrella, al ver la estrella se alegraron tanto, y cuando vieron a Jesús entregaron sus tesoros, y le adoraron.
¿Sabes? Al estar con Jesús debemos hacer lo mismo, entregar lo mejor de nosotros, nuestra mejor adoración, nuestro mejor tiempo del día para platicar con Él, en fin, que todo lo que le entreguemos a Jesús sea lo mejor.
Siguiendo en el versículo 12, los sabios del oriente fueron advertidos por Dios en sueños que no regresaran con Herodes y más adelante a José se le apareció un ángel del Señor diciéndole que huyera a Egipto y permaneciera allá hasta nuevo aviso.
¿Qué crees que hubiera pasado si ellos no hubieran oído y obedecido la voz de Dios?
¿Los sabios del oriente hubieran muerto al igual que Jesús? ¿José con María y Jesus no hubieran regresado a Israel? ¿Las profecías no se hubieran cumplido?
Como vemos en la historia, es muy importante que nosotros aprendamos a poder escuchar la voz de Dios, sea la manera en la que Él nos esté hablando, ya sea en sueños, visiones o por su Espíritu a nuestro espíritu. Debemos dejarnos guiar por Él, ya que sí lo hacemos nos evitaremos de muchos problemas por los cuales podríamos pasar y nuestra vida sería aún más fácil, sí somos sensibles a la voz de Dios, no solo nos dirá que no hacer sino también al tomar alguna decisión, nos dirá de que manera hacerlo.
¡Aprendamos a escuchar la voz de Dios, seamos sensibles a lo que el Espíritu nos dice!
Las claves del estudio de éste día son CREER Y OBEDECER, lo pudimos observar en Rahab, en los sabios, y principalmente en José y María. Así que hoy no importa lo que venga creamos y obedezcamos la voz de Dios.
¡Excelente lunes amigos!
Comentários